Hubo una época en la que los duelos entre el Arsenal y el Manchester United eran los mejores partidos que se podían ver en el fútbol inglés. Uno de sus ingredientes era la presencia de dos de los mejores delanteros del momento: Thierry Henry y Ruud Van Nistelrooy. Una década más tarde, un joven francés y un joven inglés (ya no tan joven) tratan de afianzarse en el papel de ‘9’ en sus respectivos clubes. Anthony Martial, de 19 años, llegó hace exactamente un mes a Old Trafford; mientras que Theo Walcott, que ya tiene 26 años, pronto cumplirá su décimo aniversario (en enero) como integrante del Arsenal, club al que llegó con 16 años.
Anthony Martial representa aquello que buscaba el Manchester United desde que Louis van Gaal le contó a Robin van Persie, jugando al golf el pasado mes de mayo, que ya no contaba con él como ariete titular. No obstante, la marcha de Van Persie al Fenerbahçe dejó durante seis semanas un vacío que nadie cubría en Old Trafford, más allá de emplear a Wayne Rooney como ‘9’. Hasta que aterrizó Anthony Martial, envuelto en polémica, críticas y dudas acerca del montante económico de la operación.
“El contacto fue unos días antes del fin de mercado”, aseguró esta semana Vadim Vasilyev, vicepresidente del Monaco, en una entrevista con el diario ‘Marca’. “El agente del chico me dijo que el Manchester United estaba interesado. Yo le contesté: ‘Lo siento, no lo vamos a vender. No queremos ni siquiera hablar’. El mercado acababa un lunes y me llamaron de nuevo el viernes anterior. Y les dije de nuevo: ‘No’. Pero el precio empezó a crecer”, explica el directivo ruso.
“Para ser sinceros, hubo otro club que incluso ofrecía más que el United. No diré la cantidad, pero el precio fijo [50 millones de euros], sin variables, era mejor incluso. Y, además, nos ofrecía tenerlo un año cedido en Mónaco. Pero el chico quería irse a Manchester, que era su sueño. Y le dejamos ir con ese bonus de 30 millones“, detallaba Vasilyev en ‘Marca’.

“Me sorprendió que lo vendiesen [a Martial]”, reconoce Arsène Wenger. “Pensé que no lo traspasarían este año porque ya habían vendido a varios jugadores. Creí que mantendrían su palabra. No estaba en venta, no estaba en la lista. Él era uno de los futbolistas que el Monaco no quería vender, así que nunca hicimos una oferta por él. Siempre nos gustó, incluso cuando estaba en Lyon”, concluyó Wenger.
La rapidez, la potencia y los movimientos de Martial amenazan este domingo el Emirates. Wenger, como es habitual, tendrá que elegir entre su compatriota Olivier Giroud y Walcott para ocupar el traje de ‘9’ frente al líder de la Premier League. Walcott, como ocurre con Martial, es un velocista con el que ocupar la atención de los zagueros rivales, previsiblemente Chris Smalling y Daley Blind.
El Manchester United deposita en el acierto de Martial, al que tantas veces han comparado con Thierry Henry, buena parte de sus opciones de éxito en Londres. Las del Arsenal pueden estar en las botas de Theo Walcott, el extremo que quiso ser ‘9’ y que aprendió, porque ha entrenado y jugado junto a él, de Henry.
Alineaciones probables:
Santomé, ¿Quien crees que puede ser el otro equipo que oferto más por Martial y dejarlo cedido? ?¿Que equipos tienen poderio economico para superar los 50 millones y encima dejarlo cedido? ¿PSG, Real Madrid?