Que el Lyon pueda ganar al Sevilla por dos goles o más -que es lo que necesita para acceder a los octavos de final de la Champions League- parece realmente complicado si analizamos las plantillas y el rendimiento de los dos equipos hasta la fecha en la presente temporada -por mucho que la derrota ante el hasta entonces colista Granada el pasado sábado en La Liga pueda haber generado cierta inquietud en el entorno del conjunto hispalense-. Quizá por ello desde las filas francesas recuerdan constantemente que, en realidad, ellos no deberían estar aquí. Que estaban eliminados en la cuarta jornada hasta que Tolisso marcó en Turín en el minuto 85 y que volvían a estar eliminados en la quinta cuando el Sevilla ganaba a los italianos -e incluso cuando empataba; de hecho lo estuvieron hasta el 1-2 de Bonucci en el 84′– y ellos eran incapaces de anotar frente al Dinamo de Zagreb –marcó Lacazette en el 72′-. Esta múltiple resurrección, proyectada en varios estadios a la vez y prolongada en el tiempo desde hace más de un mes, la esgrimen los galos como un argumento psicológico y un elemento de presión para el rival. Se la recuerdan al Sevilla, viniéndole a decir que sería un drama que el campeón de las últimas tres ediciones de la Europa League regresara a esa competición tras haberse sentido clasificado con holgura para los octavos de la Champions con dos jornadas de antelación. Y que, total, el Lyon ya se sabía muerto, así que juega con ese desenfreno y esa ligereza del que se levanta contra pronóstico de una muerte segura y no tiene nada que perder.
En el Lyon, faltos aún de grandes noches europeas en el nuevo Stade des Lumières, recuerdan el partido de la penúltima jornada de la pasada liga francesa ante el Mónaco, cuando los dos equipos llegaban empatados a puntos rivalizando por la segunda plaza -que daba acceso directo a la Champions y ahorraba una eliminatoria previa- y los de Bruno Génésio se impusieron por 6-1. Ese día anotó un hat-trick Alexandre Lacazette, ausente en la ida del Sánchez Pizjuán y ya recuperado para formar como hombre más adelantado hoy ante el Sevilla. Su temporada está siendo bastante buena: ha marcado once goles en los once partidos que ha podido jugar en la Ligue 1, aunque seis han sido de penalti. Las horas previas al encuentro han venido marcadas por el estado de salud del portero internacional portugués Anthony Lopes, al que le explotó un petardo justo al lado cuando estaba siendo atendido el pasado sábado en un partido en Metz que se suspendió debido a este incidente. Tras pasar varias horas en observación, Lopes regresó ayer a los entrenamientos, aunque está siguiendo un tratamiento para paliar la sordera traumática que le produjo el lamentable episodio y fue incapaz de dormir las dos noches posteriores. Nadie en Lyon se atreve a afirmar con rotundidad si podrá jugar o no, aunque la mayoría de las previas en la prensa francesa se decantan por su titularidad. Su suplente, Mathieu Gorgelin, sólo ha participado en tres encuentros de Liga, dos de Copa de la Liga y uno de Europa League desde que subió al primer equipo en 2010. Una diferencia tremenda en cuanto a bagaje entre dos porteros que tienen la misma edad (26 años). De ahí que el cuerpo técnico esté apurando hasta el final para poder contar con Lopes de cara a un encuentro tan decisivo.
Alineaciones probables: Olympique Lyonnais – Sevilla, 20:45h en beIN SPORTS ESPAÑA:
Tengo la impresion que pasa el Lyon y el Sevilla ganara su n-esima Europa League.