4º/5º Grzegorz Krychowiak (Polonia)
– Sergio Santomé:
Mucho trabajo en su zona de influencia, plagada de mediocampistas germanos. No fue un problema para Krychowiak, siempre bien posicionado, haciendo coberturas, ayudando en tareas defensivas y sacando el balón en el equipo polaco.
– Tomàs Martínez:
Fantástico desempeño sin balón y notable cada vez que la recuperaba para lanzar a Milik y Lewandowski. Anuló gran parte del juego interior de Alemania, que casi nunca profundizó por dentro.
4º/5º Jamie Ward (Irlanda del Norte)
– Raúl Fuentes:
Un puñal. Todo lo que generó Irlanda del Norte en ataque vino por su banda. Incansable arriba y abajo hasta que fue sustituido al ver una cartulina amarilla. Actuación muy notable.
– David Fernández:
No sólo desbordó por el perfil de Shevchuk en las fases de partido más atrevidas de Irlanda del Norte, sino que también colaboró en faceta defensiva para desdibujar a Konoplyanka. 70 minutos de impacto en la histórica victoria norirlandesa en Lyon.
3º Michal Pazdan (Polonia)
– Tomàs Martínez:
Impresionante en el área. Fue mejorando a medida que avanzaba el partido. Lo sacó absolutamente todo en el área en un duelo de enorme exigencia.
2º Jerome Boateng (Alemania)
– Guillermo Valverde:
Su jerarquía en la salida de balón, sus pases largos y sus cambios de orientación permitieron que Alemania se posara arriba con muchísima frecuencia y además tuvo varias acciones defensivas individuales de muchísimo mérito, especialmente una que le rebaña a Lewandowski que habría significado una derrota casi con total seguridad.
– David Fernández:
Inmenso partido con y sin el balón. Milik y Lewandowski buscaron aprovechar las carencias defensivas de Alemania pero Boateng, sencillamente, no se lo permitió.
1º Daniel Sturridge (Inglaterra)
– Guillermo Valverde:
Su entrada le dio a los ataques de Inglaterra una finura desconocida entre un ataque que se rudimentaba con el paso del tiempo. Comenzó a ofrecerse cerca de la frontal, a combinar con sutilidad en las inmediaciones del área y acabó marcando el tanto de la victoria fruto de una triangulación como las comentadas.
– David Fernández:
Nunca sabremos ya si Hodgson tenía mejores planes para atacar y remontarle a un equipo como Gales. Pero lo que sí sabemos es que Sturridge valió para ello. Su desborde jugando por la derecha al principio y por la izquierda al final acabaron agrietando el entramado defensivo de Coleman. Generó la jugada del 1-1 y marcó un buen gol para darle a Inglaterra su primera victoria en esta Eurocopa.
– Raúl Fuentes:
Salió al descanso y su equipo perdía 0-1. Un gol en el descuento, supuso un triunfo clave para Inglaterra. Muy merecido tras un año irregular en el Liverpool.
– Tomàs Martínez:
Cambió el rumbo del partido. Participó en la acción del empate y anotó el gol de la victoria, pero también aportó dinamismo al ataque inglés.