Nicolas Pépé eclipsa la noche de Marcus Edwards
El Arsenal anduvo cerca de pegarse un tiro en el pie en el partido en el Emirates ante el Vitória de Guimaraes. El conjunto portugués se adelantó hasta en dos ocasiones en el feudo gunner, en uno de los encuentros más sorprendentes de la jornada de la Europa League. El cuadro luso todavía no había puntuado en la fase de grupos, mientras el Arsenal sumaba el pleno de victorias, pero las desatenciones de la defensa londinense propiciaron un escenario en el que el Vitória Guimaraes dispuso de las mejores oportunidades. Sobre todo en el primer tiempo. Marcus Edwards, futbolista internacional con Inglaterra en categorías inferiores formado en el Tottenham, abrió la lata tras una buena maniobra en el interior del área y marcó un gol que soñó durante toda su vida como canterano spur. Antes del descanso, el brasileño Bruno Duarte convirtió en estéril el tanto del empate de Gabriel Martinelli, que volvió a aprovechar su titularidad en la Europa League para reclamar mayor protagonismo. El partido, encallado, se desatascó en el último cuarto de hora cuando Nicolas Pépé ingresó al terreno de juego. El atacante costamarfileño, fichaje estrella de este verano, dio la vuelta al encuentro con dos disparos de falta en apenas doce minutos. Uno colocado al palo más cercano al portero. Otro, con un tiro que superó de forma más sutil la barrera. Dos golazos a balón parado que dieron la victoria al Arsenal y evitaron una sorpresa mayúscula en la tercera noche de jueves en la Europa League.

Un estreno comprometido para un portero de 16 años
Las malas noticias se acumulan en el Stade Rennais, que ya encadena nueve partidos sin conocer la victoria y cuatro derrotas consecutivas. El último tropiezo llegó contra pronóstico esta jornada en la Europa League, en la visita del Cluj a tierras bretonas. Todo se torció nada más empezar: a los cinco minutos, Omrani peleó un balón al espacio y se anticipó a la salida del guardameta del Rennes, Edouard Mendy. El arquero senegalés cometió una falta clarísima en la frontal del área, en la frontera con la línea prácticamente, y fue expulsado. Se salvó de cometer un penalty, pero dejó a su equipo con un efectivo menos sobre el terreno de juego. Lesionado el segundo portero del elenco de Julien Stephan, Romain Salin, el técnico galo tuvo que recurrir a un adolescente que no había debutado con el primer equipo: un portero de la cantera, de 16 años. Pépé Bonet entró en el partido a los cinco minutos y lo hizo con mal pie. La primera acción, la falta cometida por Mendy en la frontal, terminó en gol. Deac, zorro viejo, buscó un disparo potente y priorizó que la pelota fuera entre los tres palos para poner a prueba al imberbe guardameta. Obtuvo premio. En la segunda mitad, Bonet volvió a firmar una actuación desafortunada cuando Gnagnon le puso en un compromiso con una cesión que se quedó algo corta. Bonet dudó, falló en una entrega con los pies y de la acción derivada Camavinga realizó una falta dura por detrás, en la frontal del área para cortar el ataque, y el otro adolescente de 16 años de la plantilla bretona vio la cartulina roja directa. Así pues, el Rennes acabó perdiendo contra el Cluj y solo suma un punto de nueve posibles en la Europa League.
El Mudo Vázquez lidera el triunfo del Sevilla
Sigiloso, sin hacer ruido, Franco Vázquez irrumpió en dos ocasiones por sorpresa en el área rival para derribar el muro del Dudelange en el Sánchez Pizjuán. El centrocampista argentino abrió el camino hacia la victoria con dos dianas en la segunda mitad que encauzaron un encuentro que se le estaba atascando al cuadro hispalense. El ex del Palermo se aprovechó del poder de atracción de Luuk de Jong y Munas Dabbur -titular por primera vez este curso- para emerger libre de marca en el área y cabecear con mimo un centro lateral de Óliver Torres. Unos minutos más tarde estuvo a punto de marcar un gol calcado en un centro lateral desde la banda opuesta, pero su remate no encontró la red luxemburguesa. Más fortuna tuvo el Mudo cuando siguió con atención una jugada de ataque del Sevilla que terminó con un disparo de Munir al palo más alejado. El guardameta del Dudelange, Jonathan Jubert, repelió el remate del ex del Barcelona, pero no pudo hacer nada cuando Vázquez empujó la pelota a la portería después de que nadie le persiguiera. Tres minutos después, el propio Munir redondeó la victoria al conectar un centro de Escudero y anotar el 3-0 definitivo.
La primera titularidad de James Garner en el Manchester United
La Europa League se ha convertido en un banco de pruebas para el Manchester United. Y también en una competición para rodar a los futbolistas menos habituales y dar oportunidades a los canteranos. Mason Greenwood y Brandon Williams gozaron de minutos de calidad en las dos primeras jornadas y en Belgrado fue el turno de James Garner, un mediocentro de clase y calidad en la distribución que también sabe llegar por sorpresa desde la segunda línea. El canterano del Manchester United disputó 82 minutos en la capital serbia y demostró que está preparado para gozar de mayor continuidad en la segunda competición continental en su estreno como titular bajo las órdenes de Solskjaer. Era apenas su segundo encuentro con el primer equipo del Manchester United, pues debutó en la Premier el pasado 27 de febrero cuando entró en el tiempo de descuento contra el Crystal Palace.

Pablo Machín se estrena con victoria en la Europa League
Dio descanso a varios de sus mejores futbolistas, muchos de ellos incluso se ahorraron el viaje a Bulgaria, pero el Espanyol empezó el ciclo de Pablo Machín en la Europa League con una victoria. Después del empate en casa ante el Ferencvaros en la jornada inaugural, el cuadro blanquiazul ha encadenado dos victorias a domicilio que encarrilan su clasificación a la fase eliminatoria. Venció antes del parón al CSKA de Moscú, todavía con David Gallego en el banquillo, y derrotó al Ludogorets en Razgrad con una solitaria diana de Víctor Campuzano, que ganó la partida a Rafael Forster en la disputa de un balón dividido tras un despeje de Lluís López. El triunfo vino acompañado de un par de notas positivas, como dejar la portería a cero por tercera vez esta temporada desde que arrancó La Liga o el asalto de la primera posición del grupo, que ahora ostenta el Espanyol con una unidad más que el vigente campeón de la liga búlgara. Asimismo, la victoria del Ferencvaros en Moscú deja al CSKA prácticamente descartado de la pelea por acceder a los dieciseisavos de final.
Y mi Celtic de Glasgow dio buena cuenta del SS Lazio en The Paradise… grandes también los Green Brigade con sus cánticos y coreografía antes los ultras laziales. Hail, Hail!
El United me pareció un equipo mediocre dominado por el Partizan.
La derrota del Lazio me pareció injusta, aunque me alegro que el Celtic ganara.
Rennes equipo de chiste. VI el multifutbol, pero me daba vergüenza ajena cada vez que conectaba con Stade Rennais.
Tomás, cómo comparas a James Garner con otros medios ingleses jóvenes? Por lo poco que escribes, parece que es más ofensivo que los Cook, Loftus-Cheek, Rice o Gibbs-White pero más mediocentro que los Mount, Foden o Maddison. Es el nuevo Ward-Prose o el nuevo Winks (aunque estos dos todavía son jóvenes como para que haya un ‘nuevo’ ellos)?
Yo le veo más parecido a Winks o Cook. Creativo pero posicional, aunque esta temporada parece que le están dando un poco más de licencia para llegar en las categorías inferiores y ha marcado algunos goles. Le pega bien de lejos y eso ayuda.