Polonia no se clasificó para el pasado Mundial de Brasil, así que la cita mundialista no sirvió como escaparate mediático y como trampolín para futbolistas como Grzegorz Krychowiak. Toda Europa conocía a Robert Lewandowski desde hacía un par de temporadas o a su ex-compañero de equipo Lukasz Piszczek, pero no tantos conocían a uno de los integrantes de la selección polaca sub-20 que estuvo años atrás en el Mundial de Canadá.
Sin embargo, la secretaría técnica que dirige Monchi en el Sevilla ya se había fijado en el mediocentro del Reims para reforzar una medular debilitada tras la marcha de Ivan Rakitic al Barcelona. Y una medular que el año anterior había perdido a Gary Medel y a Geoffrey Kondogbia. 4,5 millones de euros pagaron por el futbolista polaco.
Monchi, en la presentación de Grzegorz Krychowiak: “Era un jugador que llevábamos persiguiendo durante todo el mercado de verano. Era el perfil que buscábamos para esa demarcación. Esperamos que se adapte pronto y que dé el rendimiento que sabemos que puede ofrecer. Es un mediocentro completo , con buen físico, recorrido, juego aéreo, golpea el balón con las dos piernas, pase corto, largo, muy inteligente, puede jugar de seis de ocho. Ha sido muy importante su predisposición porque en los últimos días el Hamburgo y la Fiorentina han intentado hacerse con el jugador. Incluso cuando nosotros teníamos acuerdo ya con el Reims, la Fiorentina lanzó otra oferta, pero el jugador quería venir al Sevilla, lo tenía claro.”
Krychowiak vivió en la Supercopa de Europa su debut oficial con la camiseta del Sevilla (Foto: Focus Images Ltd)
En los diez meses que han transcurrido desde su aterrizaje en Nervión, el ex-jugador del Stade de Reims ya ha multiplicado por tres o cuatro su valor. O por más. “Costó 4 millones, ahora vale 35-40 millones de euros“, advirtió Monchi hace unas semanas en ‘El Partido de las 12’.
Lo cierto es que el mercado de fichajes no ofrece muchas opciones en cuanto a mediocentros válidos para equipos de primerísimo nivel. La mayoría de los que hay ya están firmados por conjuntos como el Barcelona, el Chelsea o el Real Madrid, clubes que no van a facilitar sus salidas.
TODOS LOS ARTÍCULOS DE LA FINAL SEVILLA-DNIPRO EN MARCADORINT
No marca goles (como Bacca o Gameiro), no da asistencias (como Banega, Denis Suárez o Reyes), no hace paradas bajo los palos que den puntos (como Rico), ni tampoco juega cerca del área rival (como Vitolo, Iborra o Aleix Vidal). Pero el Sevilla actual no sería igual sin su dorsal número 4. Luce el 4 en la camiseta y juega como los mejores ‘5’ del continente.
Dejó Polonia en 2006 para recalar en los juveniles del Girondins de Burdeos con tan solo 16 años. Ahora regresa una vez más a jugar en su país -ha representado a su país 25 veces en categoría absoluta-. Krychowiak tendrá en el Estadio Nacional de Varsovia, en su país, la oportunidad de conquistar el primer título de su carrera.
Bestial mediocampista.
Ya fue muy importante en Reims junto con Oniangué. Además, me quiere sonar que el Reims solo pudo quedarse con la mitad del precio del traspaso, porque la otra mitad iba para el Burdeos por una cláusula de futura venta en el contrato. Este año el Reims ha notado mucho no tener un jugador de nivel de ese perfil en el centro del campo (ni Devaux ni Albaek lo son) y el Sevilla ha ganado una máquina de centrocampista. Jugadorazo.
Jugador con nivel para estar en la plantilla de cualquier equipo del mundo y titular en todos salvo 4 o 5.
Es un jugador extraordinario. Sin él el Sevilla no funcionaria tan bien. Indiscutible, una máquina.
Es superior este Krycho a Matic actualmente¿ Me refiero a nivel global, aunando táctica, física, mental y competitivamente