Durante los próximos días seguiremos el mismo procedimiento que hace un año por estas fechas: la publicación de artículos sobre cinco jóvenes a seguir en las principales ligas extranjeras. El requisito es que además de ser jóvenes y talentosos no sean muy conocidos por el gran público: por ejemplo, que no hayan destacado ya en un Mundial como Hirving Lozano (razón por la que el extremo mexicano, después de estar el año pasado, no es incluido entre nuestros cinco jóvenes a seguir en la edición de la liga holandesa que comenzará este viernes).
Kik Pierie (2000 / Central / Heerenveen)
Nacido en Boston e internacional en categorías inferiores con Holanda. Fue una de las revelaciones de la Eredivisie el curso pasado, donde dejó alguna actuación formidable con tan solo 17 años: por ejemplo el encuentro que jugó en el triunfo de la primera vuelta ante el PSV Eindhoven. Aunque puede ejercer ocasionalmente como lateral izquierdo, donde mejor se desempeña es como central. Y ahí fue titular indiscutible la temporada pasada en el Heerenveen. Es un zaguero zurdo, con rapidez para defender bien con metros a su espalda y con muchísima confianza en su calidad técnica para manejar el esférico con precisión.

Matthijs de Ligt (1999 / Central / Ajax)
A día de hoy, el internacional holandés es el mejor jugador que queda en la Eredivisie junto al atacante mexicano Hirving Lozano. En el caso de De Ligt su evolución en el último año y medio ha sido sensacional, no solo por lo que ha hecho en una liga como la holandesa sino por su rendimiento a nivel internacional (en la Europa League, con la selección, etc). En el mes de junio le comunicó al club su decisión de seguir una temporada más en Amsterdam. Sigue siendo insultantemente joven: esta semana cumple 19 años. En el Amsterdam Arena se está forjando un defensa central muy completo. Porque tiene altura, velocidad, habilidad para anticipar, muy buena salida de balón y capacidad ofensiva (no solo a la hora de rematar de cabeza a balón parado). Salvo que sufra una lesión grave o haya una caída en picado de su rendimiento, seguramente estemos ante su último curso en Holanda.
Frenkie de Jong (1997 / Centrocampista / Ajax)
Ha empezado la temporada ocupando el centro de la defensa -ya jugó ahí varios encuentros la campaña anterior- en la fase previa de la Champions League. Sin embargo, su rol natural es el de mediocentro. Con la presencia del zaguero Maximilian Wöber en la plantilla y con el fichaje de Daley Blind, lo normal sería que De Jong jugase esta temporada al completo como mediocentro. Si lo hace, podemos estar ante el año de su confirmación como futbolista de mucha categoría. Ve el fútbol de maravilla y tiene unas facultades magníficas para organizar el juego en el mediocampo. Puro estilo Ajax.

David Neres (1997 / Extremo derecho / Ajax)
El Ajax vendió este verano a uno de los extremos jóvenes y extremos que tenía: Monchi vino a por Justin Kluivert. De momento, el cuadro holandés mantiene a Neres. Aunque es zurdo, juega casi siempre en el extremo derecho -curiosamente este verano ha cambiado a la banda izquierda en el enfrentamiento de la previa de Champions contra el Sturm Graz-. Regatea con mucha facilidad, tiene uno contra uno y, además, ataca muy bien los espacios (una virtud que no todos los extremos habilidosos poseen). En la prensa brasileña informaron hace unos días de que el Ajax había rechazado una oferta de 40 millones de euros por parte de la Roma. El asunto es de interés en Brasil ya que el Sao Paulo recibiría un 20% del traspaso y la realidad es que hasta que no concluya la fase previa de la Champions y no se cierre el mercado de fichajes en las grandes ligas europeas no existirá la certeza de que Neres cumpla otra campaña en Amsterdam.
Steven Bergwijn (1997 / Delantero / PSV)
Multiusos en lo que a la parcela ofensiva se refiere. A lo largo de su carrera, tanto en categorías inferiores como ahora de profesional, ha actuado indistintamente como ‘9’, como extremo izquierdo y como extremo derecho. No es muy alto, pero sí potente y con buenos movimientos a la espalda de la defensa. No solo tiene rapidez y verticalidad, sino que técnicamente no es malo. Este será un año clave para él, un año en el que debe mejorar sus registros goleadores para afianzarse como uno de los jugadores más determinantes de toda la Eredivisie.

Dolberg?
Ya es bastante conocido y, además, viene de hacer una temporada bastante mala. En baja forma, pasado de peso… Va a tener que trabajar para recuperar la titularidad.
Buenos nombres. Mi favorito es Neres
El mío es De Ligt además me sorprendió que sonará De Jong para el Barça antes que él