Enes Ünal se ha convertido en una de las sensaciones de la Eredivisie. Con 19 años recién cumplidos, el delantero otomano cedido al Twente por el Manchester City ha arrancado la temporada a muy buen nivel. Ünal promedia la friolera de un gol cada 68 minutos sumando todas las competiciones en un equipo que el curso anterior echó de menos la presencia de un goleador de garantías. En muy poco tiempo, se ha convertido en un jugador muy querido por la grada, en una situación que recuerda bastante al paso de otro célebre delantero que el Manchester City cedió al fútbol neerlandés para foguearse, un tal John Guidetti. Hace cinco años, con la misma edad que tiene ahora Ünal, el sueco anotó 20 goles en liga e hizo crecer la autoestima de un Feyenoord que peleó por el título después de parecer tocado de muerte el curso anterior.
La cesión al Twente no es la primera experiencia del ariete otomano en el fútbol neerlandés, pues la temporada pasada ya rindió bien en el NAC Breda, en la segunda división. En el equipo gualdinegro anotó ocho dianas en once partidos, unas cifras más que llamativas para un chico de su edad. Sin embargo, el caso de Ünal es bastante especial: con 16 años ya había debutado en la liga turca con el Bursaspor y cuando cumplió la mayoría de edad ya había disputado más de una treintena de partidos con el equipo verdiblanco.
“Su primer gol lo marcó en su debut en liga, cuando empató un partido frente al Galatasaray saliendo desde el banquillo. Ünal, de hecho, ya ha jugado en varias ocasiones con la selección sub-21, con futbolistas mucho mayores que él”.

Enes Ünal atrajo el interés del Manchester City, que no dudó en firmar al delantero turco en verano de 2015, e incluso llegó a debutar en un partido de pretemporada bajo las órdenes de Manuel Pellegrini. Siempre adelantado a los chicos de su edad, el salto era demasiado precoz para él, que esta temporada afronta su tercera cesión después de pasar por Genk y NAC Breda. En Enschede, Ünal comparte ataque con otros dos jóvenes captados por el Manchester City: el internacional con Kosovo Bersant Celina y el ghanés Yaw Yeboah. Seguramente no será la última vez que salgan a préstamo.
En la Eredivisie, el delantero turco está demostrando las razones por las que abusaba de la mayoría de rivales en categorías interiores: instinto innato en el área para aparecer en zona de remate, poderío en el juego aéreo, capacidad para jugar de espaldas y habilidad para disparar libres directos. Enes Ünal ha arrancado la temporada con muy buen pie, pues incluso ha demostrado que rebosa confianza con varias jugadas individuales espectaculares que han terminado con el balón en el fondo de la red. Las cifras lo corroboran, con siete goles en siete partidos. Su fantástico arranque también ha convencido al seleccionador turco, Fatih Terim, que lo ha incluido en la convocatoria para el próximo parón internacional. Ünal debutó con Turquía en un amistoso frente a Luxemburgo en marzo de 2015, pero todavía no ha participado en ningún partido oficial con la absoluta. Deberá demostrar que es capaz de mantener el mismo nivel ante rivales más férreos en defensa que los clubes de la Eredivisie.
Las jóvenes promesas de la liga holandesa, en MI
– Vincent Janssen
– Sam Larsson
– Lucas Andersen
– Hakim Ziyech
– Joël Drommel
– Joshua Brenet
– Luc Castaignos
– Viktor Fischer
– Trent Sainsbury
– Zakari Bakkali
– Carlo de Reuver
– Richairo Zivkovic
– Gino Bosz
– Tomas Necid
– Adam Maher
– Nick Viergever
– Celso Ortiz
– Tonny Trindade de Vilhena
– Jean-Paul Boëtius
– Bilal Basacikoglu
– Jairo Riedewald
– 10 promesas underground de la Eredivisie 2013-14
– Robert Mühren
– Stefano Denswil y Jorrit Hendrix
Madre mía, vaya jugadas se marca con Ziyech.
Un socio fantástico con el que se entendió muy bien. Lo echará de menos ahora que se incorporó Ziyech -a última hora- al Ajax. Aunque al menos tiene buena compañía con Celina y Yeboah.