Éste es el once ideal de mimic2013.com en la categoría cadete. Colocado en un 4-2-3-1 con los siguientes futbolistas:
————————–Pol Agustí—————————–
Santesteban –Jean Jules Sepp–Èric Guarch–Hurick
———–Joílson———————–Melendo—————-
Canós—————Svendsen————-Pol Tarrenchs
——————-Henry Onyekuru—————————–
Pol Agustí (RCD Espanyol): El mejor portero del torneo según la organización sólo encajó goles en dos de sus partidos. Sobrio, siempre transmitió seguridad a su defensa a pesar de fallar en el primer tanto que marcó Aspire en la final.
Sergi Santesteban (RCD Espanyol): Lateral más que correcto, puede jugar tanto por la izquierda como por la derecha, donde lo hizo normalmente durante el MIC. Cierra bien su banda y mide con acierto sus incorporaciones al ataque.
Jean-Jules Sepp (Aspire Football Dreams): Posiblemente el mejor central del torneo. Capitán de la academia catarí, goza de una jerarquía impropia para un chaval de su edad. Fuerte y muy rápido, se mostró muy seguro. Además, sabe sacar el balón controlado desde atrás y apenas sufre cuando lo presionan.
Èric Guarch (Gimnàstic Manresa): Central de notables condiciones, es muy rápido y su capacidad para anticipar llama muchísimo la atención. No obstante, arriesga demasiado y siempre sale para cortar y llegar al balón antes que su rival.
Hurick Vinicius (Selección de Brasil): Lateral de muchísima proyección en ataque, desequilibra doblando al extremo por fuera o sorprendiendo por dentro. Bien dotado técnicamente para regatear a los jugadores contrarios, aunque todavía debe mejorar a nivel defensivo.
Joílson (EC Vitória): Mediocentro de enorme calidad técnica. Finísimo con el balón en sus pies, sus pases son precisos y su regate, explosivo. Sabe girarse cuando el rival lo encima y sortea a los futbolistas del equipo contrario con facilidad. También es agresivo en el trabajo defensivo.
Óscar Melendo (RCD Espanyol): El mejor futbolista del Espanyol durante el torneo. Es un centrocampista zurdo de nivel, capaz de filtrar pases entre líneas y superar a rivales con su conducción. Puede jugar de mediapunta, como en el debut ante Vitória, o algo más retrasado, como en la mayoría de encuentros en el MIC.
Pol Tarrenchs (Girona FC): Mediapunta que también puede jugar en una de las bandas. Es un futbolista muy inteligente, bastante hábil y que sabe qué hacer con el balón. Pol también tiene relativa habilidad para forzar faltas cuando su equipo sufre.
Sander Svendsen (Molde FK): Una de las sensaciones del torneo a pesar de jugar en un equipo que no llegó especialmente lejos. Mediapunta muy maduro e inteligente, de perfecta colocación en el campo. Sabe posicionarse para recibir en la mejor situación posible y una vez tiene el balón en sus pies siempre escoge la opción más correcta. Hábil en la conducción, regatea con suma facilidad.
Sergi Canós (FC Barcelona): Nombrado el mejor futbolista del torneo a pesar de habe caído en los cuartos de final. Atacante que puede ocupar distintas posiciones sobre el campo, destaca por la naturalidad con la que juega. Regatea y marca goles con una facilidad asombrosa.
Henry Ckukwuemeka Onyekuru (Aspire Football Dreams): Fue el mejor jugador de su equipo durante el torneo, el más regular. Además, posee una técnica individual formidable y es capaz de desequilibrar cualquier partido con un regate o un disparo. Luce aún más con espacios por delante, pero también sabe generarse sus propias ocasiones ante defensas más cerradas. Jugó la final tocado y se le vio celebrando el título apoyado en unas muletas.
Entrenador: Josep Vicenç Mestre Nogué (Gimnàstic Manresa). Su equipo sorprendió a la mayoría de asistentes al empatar ante el Espanyol, a la postre finalista, y caer sólo por 0-2 contra Brasil en un partido que se decidió por pequeños detalles. Sacó un enorme rendimiento de un conjunto modesto que tiene a varios futbolistas de cierto nivel, pretendidos por equipos catalanes más potentes.
Me parece bien el once ideal elejido, en especial a los jugadores del Español.
me a encantado que tanbien elijais jugadores de equipos no tan destacados