La tremenda desigualdad vivida en las dos eliminatorias de repesca intercontinentales (México 5-1 Nueva Zelanda y Jordania 0-5 Uruguay) nos llevó a plantear una cuestión en twitter en la noche de ayer:
¿Es mejor que las repescas sean así como han sido o habría sido más divertido un Uruguay-México y un Jordania-Nueva Zelanda?
La mayoría de lectores considera que la situación que se ha dado en este pre-Mundial 2014 es preferible, ya que para ellos lo más importante es que la fase final tenga el mayor nivel posible. Algunas de estas opiniones:
@AxelTorres Jordania y NZ no tienen nivel para un mundial. Que se repita lo de Tahití puede ser exótico, pero desprestigia
— DrFutbol (@DrFutbolcom) November 13, 2013
@AxelTorres mucho mejor así, el Mundial lo tienen que jugar los mejores, no Jordania o Nueva Zelanda… — Carlos Iarón (@CarlosIaron) November 13, 2013
@AxelTorres una repesca entre Nueva Zelanda-Jordania y no se clasifica ninguna. Lo triste es que o Cristiano o Zlatan no va a Brasil…. — Sergio Fernandez (@rc3_sergio) November 13, 2013
@AxelTorres Igual las repescas podrían ser más interesantes, pero lo que debe serlo es el mundial, y así lo es.
— Rodrigo Castro (@RodroCas) November 13, 2013
— Rodrigo Castro (@RodroCas) November 13, 2013
@AxelTorres mas divertida la repesca o mas divertido el mundial? — gutiperio (@_gutiperio_) November 13, 2013
Sin embargo, también hubo lectores que se pronunciaron de distinta forma, y especialmente pusieron el acento en el bajo rendimiento de México y Uruguay a lo largo de la fase de clasificación. A su modo de ver, no es demasiado justo que ese nivel tan pobre no haya sido penalizado:
@AxelTorres Realmente creo que si México no es capaz de pasar en la fase de grupos con los rivales que tenía , no merece jugar el Mundial — Fernando Rico (@perlasdelfuturo) November 13, 2013
@AxelTorres Uruguay y sobre todo México no merecían un pase tan sencillo. — Rodrigo Marciel (@rodrigo_marciel) November 13, 2013
@AxelTorres claramente mejor de la otra forma, x igualdad, x distancias y xq haria el mundial mas “mundial” — Jose Luis Sáez Lago (@JoseSOBADITO) November 13, 2013
Para terminar, dos opiniones que no se alinean con ninguna de las dos alternativas propuestas, pero que expresan ideas interesantes sobre este asunto:
@AxelTorres yo le daria cupo fijo a Oceania y el 5º a Conmebol, y dejaria a Concacaf con 3 y Asia con 4, evitando estas repescas desiguales.
— Edu Serrano (@EduSerrano21) November 13, 2013
@AxelTorres no se va a debatir una mierda pq interesa mas economicamente que vayan al mundial Mexico y Uruguay
— Cañita (@SRMorilla) November 13, 2013
a mi me gusta mas un mundial con nueva zelanda y jordania que con uruguay y méxico. o sino que hagan un mundial para las ganancias y otro para los amantes al futbol. en el mundial sub-17 se reparten mas los cupos y suelen ganar o llegar lejos selecciones menores. pero bueno a la gente normal le gusta mas ver a CR7 que ver al defensa central de emiratos arabes unidos, por suerte existe gente que no es normal y ama el deporte
Yo creo que es fundamental recordar el gran papel de Nueva Zelanda el pasado Mundial, 3 partidos, ni una sola derrota, por delante de Italia en su grupo.
Por otro lado, si hablamos de la “globalidad” del torneo, aquí la clave es el paso de Australia a la Federación Asiática. A Australia le vino genial, porque ahora compite con rivales de más entidad y, por lo que se ve, se clasifica para el mundial igualmente. A cambio la FIFA “castigó” a Oceanía con una repesca ante un rival centro y norteamericano que a priori no debería ser fuerte (en teoría México y EEUU debían pasar de calle).
Yo hubiera preferido el cambio en las repescas que propone Áxel en el artículo, sobre todo por coherencia. Es más lógico que la bala extra de un equipo sudamericano sea jugar contra otro americano (en este caso,del Centro o Norte) que contra uno al otro lado del mundo.
Yo creo que hay un aspecto importante en este tema: hay que recordar que estas repescas se sortean con los grupos y demás. Hace 4 años hubo un Nueva Zelanda-Bahrein en el que ambas selecciones pugnaban por un puesto en el Mundial. Se produjo también un Costa Rica-Uruguay en la otra repesca. Y, en cambio, hace 8 años Australia tuvo que eliminar a Uruguay (siempre los charrúas en esa 5ª plaza en los últimos tiempos) para jugar en Alemania. Por lo tanto, esto va rotando.
Es como dice Tomás, el tema de repescas se va variando con cada Mundial ya que el reparto de plazas no siempre es el mismo. En esta edición estaba claro que el 5º sudamericano lo iba a tener asequible (hay que recordar que el Mundial es en Brasil e interesa economicamente tener a uno más de esa confederación antes que un asiático)…. y lo mismo se puede decir para el caso de un conjunto de CONCACAF en vez de uno oceánico.
Yo estoy con Axel, pero porque creo que a Sudamérica se le regala un puesto mas y juegan el 50% de paises del contienente.
El 60%, que se van a clasificar 6 de los 10 que forman la confederación
Si el mundial es una competición para llevar el fútbol a todo el mundo, esto ha de cambiar mucho.
El sistema de clasificación debe de filtrar a los mejores equipos para que estén el mundial.
Si el sistema hiciera ir a Jordania y a Nueva Zelanda en vez de Mexico y Uruguay clasificaran… no estaría bien.
Siendo sinceros…. QUE PERSONA QUE SEPA "ALGO" de Futbol puede llegar a pensar que estos dos equipos esta con un nivel SUPERIOR MEXICO O URUGUAY???
Al mundial que vayan LOS MEJORESSSSS!!!
Con todo respeto…pero ni Jordania ni Nueva Zelanda hoy por hoy no están a la altura.
Más que los cruces de repescas creo que no está bien lo de darle un cupo entero al anfitrión ni quitarle un cupo entero al reparto existente para cada confederación, lo que me parecería más justo sería quitarle a CONCACAF su medio boleto y darle una especie de medio cupo extra a la confederación donde se aloje el mundial , por ejemplo:
Brasil 2014 hubiese sido:
CONMEBOL – 4 1/2 cupos fijos + 1/2 cupo por albergar el mundial = 5 cupos (1- Anfitrión + 4 de eliminatorias y sin repesca).
A repesca intercontinental: unicamente AFC vs OFC.
Rusia 2018:
UEFA – 13 cupos fijos + 1/2 cupo por albergar el mundial = 13 1/2 cupos (1- Anfitrión + 12 1/2 de eliminatorias).
A repesca intercontinental: UEFA, CONMEBOL, OFC y AFC (sorteo).
Qatar 2022:
AFC – 4 1/2 cupos fijos + 1/2 cupo por albergar el mundial = 5 cupos (1- Anfitrión + 4 de eliminatorias).
A repesca intercontinental: unicamente CONMEBOL vs OFC.
Interesante debate. Oswaldo, no creo que haya que quitar el cupo del anfitrión, un mundial sin su anfitrión participando sería malo.
No nos engañemos, el debate es opotunista: Ha surgido porque ha habido 2 goleadas en 2 partidos puntuales.
El cuarto de la Concacaf debería tener el nivel de México sino mucho más bajo. Es muy anormal que haya pasado esto. Lo normal es que Jamaica o Panamá jugasen contra Nueva Zelanda y ahí casi seguro que no hubiéramos visto un 5-1 ni hablásemos de eso.
Algo parecido pasa en Asia, no es normal que la actual Uruguay quede quinta ni que Jordania llegue tan lejos. Un Uzbekistán-Ecuador hubiera sido más igualado.
No nos tiremos de los pelos por 2 partidos…
Curioso que Uruguay quede quinta siempre… Y luego en el Mundial haga un buen papel, al menos hace 4 años