El deadline day del mercado de fichajes de la Premier League es un día muy especial. Y cada año lo es más. El seguimiento mediático de esta jornada, vivida casi como una fecha más de la liga, le ha dado un punto extra de excitación que va in crescendo con los años. Tanto es así que ya se ven escenas como la de un reportero televisivo alejando a pintorescos aficionados del lugar de su conexión con spray evanescente. Las informaciones sobre ofertas crecen a medida que el reloj del Big Ben de Londres se acerca a las 11 de la noche. Los rumores se entrecruzan. Las negociaciones se inician, se retoman o decaen; e incluso pasan por las tres etapas en solo cuestión de horas. Así, nombres como los de Radamel Falcao, Danny Welbeck y Hatem Ben Arfa, protagonistas de ese especioso día, se recuerdan con más fuerza en las fechas posteriores que los de los tapados fichajes previos.
Es por ello que, acabado el frenesí de llamadas telefónicas, viajes exprés y entrevistas a entrenadores a través de ventanillas de coches, hay que analizar. Conviene repasar de forma global cómo se han movido en el mercado todos los clubes de la élite del fútbol inglés desde mayo hasta el presente. Desde un punto de vista numérico, y contando por igual los fichajes y los inicios y finales de cesión, se obtiene que los clubes que menos incorporaciones han realizado han sido el Manchester City y el Stoke City (7), cinco más cada uno que el equipo menos reforzado de la pasada campaña (Newcastle United). En el otro extremo de este ranking se encuentra el Swansea City AFC, el club con más caras nuevas (15). Si se atiende a los jugadores que se van (computando fichajes, cesiones, finalizaciones de contrato y retiradas) se aprecia que el Everton es el que menos jugadores ha perdido (9), mientras que el Chelsea FC encabeza la lista de número de salidas con un total de 40 futbolistas. De ellos, 25 abandonan la entidad londinense en calidad de cedidos, cantidad llamativa ya que los siguientes clubes con más salidas registradas –de todos los tipos– son el Sunderland AFC y el Manchester United con 26, seguidos por Liverpool FC, Tottenham y Queens Park Rangers (25).
Artículos complementarios:
A continuación se expone el desglose de las altas y las bajas de los 20 equipos de la máxima categoría del fútbol inglés en tablas. Un asterisco junto al nombre de un jugador significa que ese futbolista inicia un periodo de cesión. Dos asteriscos junto al nombre de un jugador implican que ha finalizado un periodo de cesión. Estos son, club a club, todos los movimientos del mercado del verano de 2014 en la Premier League:
Arsenal FC
Artículos relacionados:
Alexis Sánchez llega al Arsenal de Arsène Wenger
El Arsenal encuentra competencia para Szczęsny
Aston Villa
Burnley
Chelsea FC
Artículos relacionados:
Crystal Palace
Everton
Artículos relacionados:
Hull City
Artículo relacionado:
Leicester City
Liverpool FC
Artículos relacionados:
Emre Can completa el centro del campo del Liverpool
Manchester City
Artículos relacionados:
Manchester United
Artículos relacionados:
Newcastle United
Queens Park Rangers
Southampton
Artículo relacionado:
Stoke City
Sunderland AFC
Swansea City AFC
Tottenham
West Bromwich Albion
West Ham United
Artículo relacionado:
buen mercado para el everton con lukaku (sin duda el mejor fichaje que podrian hacer)y eto’o, tambien creo que west ham y sunderland se han movido bastante bien en este mercado.
Me gustan los fichajes del Hull y el Soton.