La sanción del Dinamo de Zagreb, eliminado de la Youth League por la alineación indebida del sancionado Fintic, que jugó los últimos 7 minutos de la victoria ya encarrilada contra el Anderlecht, dejó a los croatas fuera de los cuartos de final. La generación semifinalista en el último Mundial sub-17 no podrá dar la sorpresa en un torneo en el que se estaba convirtiendo en uno de los equipos más destacados, y dejará a Dani Olmo sin el esperado reencuentro contra el FC Barcelona y una generación formidable a título individual de futbolistas nacidos en 1998, entre los que se incluyen Aleñá, Cucurella, Carles Pérez, Lee Seung-Woo o Eric Montes (sancionado). Todos, excepto el atacante surcoreano, coincidieron en un MIC y jugaron varios años juntos en la Masia. Sin embargo, el rival azulgrana finalmente será un Anderlecht que la temporada pasada ya fue semifinalista de la Youth League. Entonces eliminó al Barcelona en un octavos, en un cruce que se disputó en el Constant Vanden Stock. El escenario se repite y esta vez los azulgranas deberán vigilar de cerca al dinámico centrocampista Orel Mangala, el extremo Lukebakio y el instinto de Vancamp en el área rival. Además, Wout Faes posiblemente será el mejor defensa al que se habrá medido el ataque culé en toda la competición.
Puedes seguir la UEFA Youth League en BEIN SPORTS ESPAÑA
Martes 8 de marzo, 18:00 Anderlecht-Barcelona

Así pues, una nueva generación del Barcelona puede revertir la situación producida el año pasado. También tiene una cuenta pendiente el Real Madrid con el Benfica, pues el equipo blanco se cruzará con los encarnados. Ambos se cruzaron en la semifinal de la primera edición de la Youth League, la temporada 2013-14. Entonces el conjunto portugués le endosó al Real Madrid un 0-4 que evitó una final frente al Barcelona, que terminaría ganando el club azulgrana con el highlight histórico del célebre tanto de Munir desde el centro del campo. Los dos jugadores más destacados en edad juvenil son chicos que ya han asomado la cabeza en sus respectivos equipos. En el Benfica, Renato Sanches solo disputó los dos primeros choques de la Youth League y desde noviembre ya se ha consolidado como una pieza clave del primer equipo lisboeta, mientras en el Real Madrid Borja Mayoral ya ha disfrutado de minutos en varios encuentros y es uno de los máximos anotadores del torneo con 7 dianas. Solo lo supera Roberto Núñez, del Atlético de Madrid. Como a Sanches no se le espera de vuelta la juvenil, merece la pena prestar atención a Joao Carvalho. Por otro lado, Mayoral no ha entrado en la convocatoria con el primer equipo para el choque de vuelta de octavos frente a la Roma, por lo que liderará al equipo madridista junto a Aleix Febas.
Martes 8 de marzo, 16:00 Real Madrid-Benfica

Aunque la gran controversia de la ronda de octavos de final no fue la alineación indebida del Dinamo de Zagreb, sino la tanda de penaltis entre Valencia y Chelsea y el lanzamiento que todo el mundo vio dentro excepto el equipo arbitral. La UEFA ha denegado al conjunto ché la oportunidad de repetir la tanda, por lo que el Chelsea, vigente campeón, se enfrentará a un Ajax que llega con una generación de futbolistas magníficos. A un equipo conformado por varios integrantes de esa selección neerlandesa subcampeona de Europa sub-17 en 2014 se han sumado algunos nombres propios como el atacante danés Dolberg o el extremo izquierdo Dekker. El Ajax ha ganado a domicilio ante Schalke 04, Spartak de Moscú u Olympique de Lyon, por lo que visitar Cobham tampoco supone un problema para los ajacied. Donny van de Beek y Abdelhak Nouri, los dos interiores del clásico 4-3-3, seguramente son sus jugadores más determinantes en el sistema asociativo del club de Ámsterdam, que juega de memoria. En el Chelsea lidera la zaga Clarke-Salter, Colkett goza de un fantástico desplazamiento en largo para distribuir el juego y Tammy Abraham y Palmer ponen los goles.
Martes 15 de marzo, 17:00 Chelsea-Ajax

La Roma aspira a repetir en semifinales, como ya hiciera el curso pasado. En una competición en la que la Juventus no viene cuajando buenas actuaciones, la Roma está elevando el listón de los clubes italianos. El delantero nigeriano Sadiq Umar marca diferencias en la categoría gracias a su zancada y poderío físico, aunque quien suele aportar el punto de improvisación y creatividad es Di Livio. Por su parte, el PSG intentará imponer un fútbol más físico en el que pese la pegada de sus hombres de ataque, en especial de Edouard y Augustin, con minutos en el primer equipo este curso.
Martes 9 de marzo, 16:00 PSG-Roma

Los ganadores de los cruces de cuartos de final jugarán la Final Four de Nyon, que se disputará los días 15 y 18 de abril. Barcelona y Chelsea fueron los vencedores en las dos primeras ediciones del torneo.
Semifinales (15 abril):
Real Madrid/Benfica vs PSG/Roma
Chelsea/Ajax vs Anderlecht/Barcelona
